Fundacion Equinoterapia Del Azul
Desde la creación del Trophée Roses des Andes en 2014, se ha establecido una asociación solidaria con una fundación local de equinoterapia en Salta, Argentina.
Una terapia de la felicidad que utiliza los caballos como compañero terapéutico para los niños con discapacidad. Desde la primera edición del Trofeo, la ayuda de las Rosas ha impulsado la actividad de la fundación y ha recaudado más de 100.000 euros para los niños.
Para la próxima edición, con el fin de seguir apoyando la Fundación Equinoterapia del Azul, la organización del Trofeo colaborará con una nueva asociación intermediaria. Durante la ciudad salida del rally, las Rosas tendrán la oportunidad de conocer la asociación y hacer una donación a la fundación. Los fondos recaudados se donarán a la Fundación Equinoterapia del Azul para apoyar y participar al desarrollo de terapias para niños.
Desde 2014, gracias a la generosidad de las participantes, se han creado aulas. Un gran paso para la fundación, que ha abierto su propia escuela terapéutica para una veintena de niños que antes no podían ser escolarizados. También se han financiado 3 caballos y 3 terapeutas adicionales. Además de la terapia con caballos, se ha construido un edificio para albergar nuevas terapias para los niños.
Para la próxima edición será una nueva asociación quien organizará la recaudación de fondos y será la intermediaria entre las Rosas y la fundación. La asociación estará presente en el rally, pero también durante su preparación, para contestar a todas las preguntas de las Rosas sobre el proyecto solidario. ¡Se comunicará el nombre de la asociación próximamente!
Internado de San Antonio Del Los Cobres

En 2017, el Trophée Roses des Andes quiso apoyar un segundo proyecto centrado en la educación. Desde entonces, las Rosas tienen la oportunidad de ayudar a los niños internos del "Hogar Escuela", situado en San Antonio de los Cobres, a 3800 metros sobre el nivel del mar. Durante todo el año, esta escuela acoge a 85 niños, en efecto las condiciones de lejanía sólo les permiten reunirse con sus familias dos o tres veces al año.
Durante los últimos 4 años, las rosas han realizado numerosas donaciones de materiales como productos de higiene, sábanas, mantas, libros y juegos. Este año, el internado vuelve a necesitar diversos suministros para mejorar la vida cotidiana de los alumnos internos.

Para la próxima edición será la misma asociación, que se encarga de recaudar fondos para la Fundación Equinoterapia, que será socia de este proyecto. Tendrá el objetivo de guiar las Rosas y organizar la entrega de donaciones durante el rally.
Por lo tanto, cada Rosa es libre de apoyar el o los proyectos que desee. La asociación que actuará como intermediaria estará presente durante la Ciudad Salida para recoger donaciones económicas para la Fundación Equinoterapia Del Azul.
Durante el Trofeo, se dedicará un momento especial para conocer a los niños que benefician de las terapias de la fundación. La entrega de las donaciones de material al internado de San Antonio de los Cobres será también un momento privilegiado con los niños durante el que, cada equipo podrá entregar sus suministros. Estos momentos de intercambio están llenos de emoción y permiten a las Rosas contemplar los resultados de su movilización en términos concretos.
Eco-responsabilidad - Fondation Good Planet
La organización del Trophée Roses des Andes se implica en la preservación del medio ambiente compensando las emisiones de gases de invernadero de todos los vehículos de la organización. Comprometidos con la Fundación Yann Arthus Bertrand - Good Planet, limitamos al máximo nuestra huella medioambiental y apoyamos, a través de ella, el desarrollo de proyectos de lucha contra el cambio climático.
Los fondos recaudados para la Fundación Buen Planeta financian diferentes proyectos:
- Reciclaje de residuos domésticos en Camerún, Togo y Madagascar
- Difusión del biogás en India, estado de Kamataka
- Distribución de cocinas solares en Perú y Bolivia
La distribución de los importes recaudados se hace en función de las necesidades de los proyectos en ese momento.
Si usted también se preocupa por la protección del medio ambiente y quiere compensar sus emisiones de carbono, vaya a:
Además, las tripulaciones se movilizan a través de la operación "Rolling Smooth", que invita a las conductoras a limitar su velocidad durante las diferentes etapas de la carrera. Las competidoras son constantemente conscientes del impacto de su conducción en el medio ambiente.
Reducir su impacto medioambiental está al alcance de todos, ya sea conduciendo, con la operación "Rolling Smooth" o compensando sus emisiones de carbono con la Fundación Good Planet.
Los equipos que lo deseen pueden compensar sus emisiones de CO2 en el sitio web de la Fundación GoodPlanet. Para los 2.000 km del raid, la compensación de carbono corresponde a una donación de 14 euros por equipo.